
Milan Macvan es uno de esos jugadores que vive a la sombra de Ricky Rubio a nivel europeo. El talento del base de la penya es tan grande que no lo vamos a descubrir ahora pero eclipsa al resto de jóvenes talentos del continente. Macvan es uno de ellos y está empezando a destacar en categoria senior y en competición europea.
Estamos hablando de un ala-pivot serbio con una característica poco común en este tipo de jugadores: una gran capacidad de visión de juego. Mide 2,06m y en el 2009 va a cumplir 20 años. Y aparte de tener un físico potente, tiene un tiro muy correcto desde más allá de 6,25. Hasta aquí hay muchos jugadores que cumplen este perfil, el primero que me viene a la cabeza es Mirza Teletovic, con un físico privilegiado y una gran mano para lanzar triples. Macvan no es tan potente como el pivot bosnio del TAU, ya que no se prodiga mucho en los mates, pero tiene mucha más visión de juego. Tiene muy buenas manos para encontrar a sus compañeros cuando él se encuentra sobremarcado y ésto lo hace diferente a la mayoría de '4'. Salvando las distancias podríamos decir que es una mezcla de Jorge Garbajosa y Teletovic pero a Macvan aún le queda mucho camino por recorrer. De momento ha finalizado la segunda fase de la Eurocup con unos promedios de 15 puntos, 5,7 rebotes, 1,5 asistencias y un total de 17,7 de valoración.
Ahora que se acerca la final 8 de Turín, la Eurocup también ha publicado los dos mejores quintetos de la competición. El primero lo forman Eidson (Lietuvos Rytas), McCarty (Khimki), Nachbar (Dynamo Moscú), Gecevski (Zadar) y Banic (Bilbao), mientras que el segundo lo componen El-Amin (Azovmash), Gary Neal (Benetton) -prometemos un artículo para hablar de la conversión de éste jugador que fracasó en el Barça- Hansen (Dynamo Moscú), Nielsen (Pamesa) y Nicevic (Benetton). El premio al mejor entrenador ha ido a parar a las manos del turco de la Benetton, Oktay Mahmuti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario